Como cada curso, la ONCE organiza un concurso escolar dentro de su programa de sensibilización educativa.
Desde el equipo de visuales animamos a los centros a participar en esta nueva edición.
Esta vez el tema elegido es el recreo escolar inclusivo.
Para más información, acudid a este enlace: https://www.concursoescolaronce.es/
Podéis ver el vídeo de presentación de On Fologüers en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=5UCe6waIkzA&list=PLJ6d95NQJwXYX9zPo-0mggI_xkH5vWgu6
martes, 9 de octubre de 2018
Braille desde la cuna
El 2 de octubre presentamos en la delegación de la ONCE el nuevo método de alfabetización BRAITICO. Dos alumnos del IESO Pedro de Atarrabia de Villava participaron en la presentación de este método junto a la Consejera de Educación, María Solana, a la que hicieron participar en actividades con la tableta y la línea braille.
Aquí os dejamos el enlace de la noticia publicada en Diario de Noticias:
http://www.noticiasdenavarra.com/2018/10/03/sociedad/navarra/braille-desde-la-cuna-80-alumnos-tienen-discapacidad-visual-en-navarra
Aquí os dejamos el enlace de la noticia publicada en Diario de Noticias:
http://www.noticiasdenavarra.com/2018/10/03/sociedad/navarra/braille-desde-la-cuna-80-alumnos-tienen-discapacidad-visual-en-navarra
jueves, 20 de septiembre de 2018
EDICO, nuevo editor científico de ONCE
El 10 de septiembre de 2018 se publicó el nuevo editor científico de ONCE, EDICO.
Se trata de una herramienta que proporciona accesibilidad para que una persona ciega o con baja visión grave o severa edite contenidos científicos: matemáticas, física o química.
Permite la interacción directa con las personas videntes del entorno, educativo o laboral en tiempo real transcribiendo automáticamente a braille, voz o vista todo tipo de fórmulas.
Trabaja con la signografía matemática estándar en braille, de tal forma que cualquier profesor puede enseñar la materia a un alumno con ceguera sin necesidad de conocer este sistema de lectoescritura.
Es bidireccional, el estudiante puede escribir en braille cualquier fórmula y el profesor la puede visualizar en la pantalla de forma estándar.
En posteriores versiones está previsto incluir la estadística y las matemáticas financieras.
Se puede descargar desde la página del CIDAT de la ONCE, en este enlace: http://cidat.once.es/home.cfm?id=2351&nivel=2
Tiene una demo de 5 días y después se puede activar la aplicación de manera gratuita.
lunes, 3 de septiembre de 2018
CURSO 2018-2019
Buenos días,
desde el equipo de visuales queremos dar la bienvenida al nuevo curso 2018-2019.
Esta semana comenzamos con la formación en el centro de recursos educativos de la ONCE en Barcelona, con dos alumnos. Un alumno de 1º de la ESO y una alumna de 4º de la ESO. Acudiremos con ellos para aprender el uso del editor matemático, reforzar los conocimientos de la línea braille, Jaws y el uso de Excel, herramientas colaborativas de Google, etc...
Un saludo de todo el equipo.
desde el equipo de visuales queremos dar la bienvenida al nuevo curso 2018-2019.
Esta semana comenzamos con la formación en el centro de recursos educativos de la ONCE en Barcelona, con dos alumnos. Un alumno de 1º de la ESO y una alumna de 4º de la ESO. Acudiremos con ellos para aprender el uso del editor matemático, reforzar los conocimientos de la línea braille, Jaws y el uso de Excel, herramientas colaborativas de Google, etc...
Un saludo de todo el equipo.
lunes, 18 de junio de 2018
LA GRANJA DE NERI, un juego para disfrutar este verano.
Para poder disfrutar este verano y jugar un poco, os dejamos un juego gratuito, para Windows y Linux, para niños y niñas videntes o con ceguera.
Se trata de un laberinto con un granjero y un lobo que tratará de alcanzarlo antes de que consiga recuperar los animales de su granja. Los desplazamientos del granjero se realizan utilizando las flechas del teclado. Algunos desplazamientos harán que choquemos contra paredes por las que no se podrá pasar. Otros harán que oigamos el animal al que nos aproximamos con mayor o menor volumen según la distancia a la que nos encontremos de él. Según nos acerquemos o alejemos del lobo también oiremos más próximo o lejano el aullido.
Podéis descargar el juego en el siguiente enlace:
¡Que disfrutéis mucho del verano!
Saludos de todo el equipo de visuales del CREENA.


viernes, 1 de junio de 2018
Accesibilidad en equipos Android (Talkback)
Gracias a las nuevas tecnologías, las personas con ceguera pueden acceder a los móviles y tablets a través de la aplicación que tienen estos dispositivos, llamada Talkback, que podéis encontrar y activar en: Ajustes - Accesibilidad - Talkback
En el siguiente enlace podéis encontrar información sobre la accesibilidad en equipos Android: https://www.compartolid.es/accesibilidad-equipos-android/
Si buscáis más información, podéis seguir un blog interesante de tiflotecnología e informática en este enlace: http://www.tiflocordoba.org/
viernes, 20 de abril de 2018
Exposición: VER Y TOCAR
Próximamente se va a realizar una interesante exposición en el CIVICAN de la Avenida de Pío XII, Pamplona.
Comenzará el 27 de abril y terminará el 14 de mayo.
Se trata de una exposición itinerante del museo tiflológico de la ONCE que incluye maquetas, cuadros, esculturas, material tiflológico...
Además incluye exposiciones de cuadros de artistas navarros/as, maquetas (Castillo de Olite...) y reproducciones en 3D (mapa de Pamplona y de Navarra...).
¡Os animamos a visitarla!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)