TAMAÑO DE FUENTE

domingo, 16 de febrero de 2014

SINTIENDO EL ARTE CONTEMPORÁNEO. EXPLORANDO EL ARTE DESDE LOS DIFERENTES SENTIDOS

Esta entrega del blog presenta la experiencia educativa premiada por la ONCE con alumnos/as de Primaria en Navarra, ejemplo de uno de los muchos trabajos extraordinarios que realiza el profesorado en los centros educativos.

Publicado en la revista número 63 de “INTEGRACIÓN: REVISTA SOBRE DISCAPACIDAD VISUAL"

EXPERIENCIA SINTIENDO EL ARTE


Resultado de cartulinas de colores superpuestas, de distintos tamaños, y acabando todas ellas en líneas curvas "paralelas".Niños explorando una escultura al aire libre formada por semicírculos que se entrecruzan.

martes, 14 de junio de 2011

APRENDIZAJE DEL BRAILLE: UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA

Dolores IZQUIERDO / lñaki LEIDA
C.P. "San Francisco Javier" (Elizondo)



1. Descripción del contexto escolar

S., alumno afectado de ceguera total que se escolarizó en el C.P. "San Francisco Javier" de Elizondo.
Previamente había acudido a la escuela Infantil en la que se realizó un gran trabajo de estimulación en colaboración con la familia. Para ello se contó con profesionales de la ONCE que asesoraban tanto a las educadoras como a los padres. Además Intervenían de forma directa para ir enseñándole algunas técnicas básicas.
No obstante, para nosotros, en la escuela iba a ser la primera experiencia con un niño ciego por lo que fue necesario un trabajo previo de concienciación y preparación. Para ello contamos con la colaboración del Equipo Específico de Visuales del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA). Esta ayuda se iba concretando de diversas maneras según el momento en el que nos encontráramos: información teórica sobre el tema, dotación y organización de recursos humanos y materiales, asesoramiento técnico y continuado (semanal) tanto para el trabajo en el grupo ordinario como para intervenciones más especificas del Profesor de Pedagogía Terapéutica y de la Cuidadora.

viernes, 20 de mayo de 2011

LAMBDA


LAMBDA: editor de textos matemáticos para usuarios con discapacidad visual. Acrónimo del inglés Linear Access to Mathematics for Braille Decive and Audio-synthesis (Acceso Lineal a las Matemáticas por medio de Dispositivos Braille y síntesis de Audio).

Se parte de que los programas educativos dirigidos a alumnos/as con discapacidad visual deben incluir los mismos objetivos generales que para el resto de alumnos/as, sin embargo, hay asignaturas que por su peculiaridad se convierten en áreas de especial dificultad.

lunes, 28 de marzo de 2011

Estimulación Visual

La estimulación visual es una técnica específica en la que se realiza un programa individualizado al alumno o alumna con baja visión. Es un plan de trabajo con actividades concretas para buscar una mejora en el funcionamiento visual.
En esencia, la estimulación visual es un proceso en el que se “enseña a ver” por medio de un proyecto planificado que mejora la eficiencia del resto visual.

viernes, 4 de marzo de 2011

Bienvenida

Esta es la primera entrada de nuestro blog.

Como estamos en pruebas esperamos que disculpéis los errores que inicialmente podamos cometer.